Edad media Europea
El cereal más popular durante la edad media fue el centeno, el cual era considerado un alimento de gente humilde.
Durante esta época, cómo no existía la industrialización, cuándo el suministro de centeno se acababa de le daba uso a otros cereales como la avena e incluso las legumbres.
El cereal en ese entonces no tenía la finalidad única de la elaboración de pan, también gran parte de la producción se la llevaba la elaboración de cerveza.
La elaboración de pan ya deja de convertirse en una tarea familiar para convertirse en una tarea comunal. Ya que se tenía que hacer pan para la comunidad, se pensó que era mucho trabajo para una sola persona, y se dividieron las labores. Siendo estás:
Moler el grano (Molinero)
Hacer la masa (Amasador)
Hornear los panes ( Hornero)
A partir del siglo VI se establece en las grandes ciudades europeas la profesión de Panadero.
En esta época los únicos que podían trabajar de noche eran los panaderos trabajaban noche y día. .
Con respecto a los hornos, no tenían en sus plantas de procesos, estos los tenían cerca de los ríos, debido a que gran parte de sus viviendas eran de madera. Y para evitar un incendio. Con el pasar de los años, poco a poco fueron permitiendo los hornos dentro de las panaderías...
Para llegar a ser un maestro Panadero el aprendiz tenía que pasar 7 años de aprendizaje para poder recibir su título de maestro.
Los clientes para adquirir pan, previamente debía entregar la harina al Panadero, si este recibía 5 libras, debía devolverle al cliente 7 libras de pan.
Por otra parte en la América pre-colombina uno de los cereales más consumidos estaba el maíz, con el cual se hacían panes similares a:
pan Tortilla, Tamales, etc.
Otros cereales existentes en esta época son la kiwicha y la quinua con la llegada de los colonizadores europeos aparecen nuevos cereales:
El trigo y el centeno.
Comentarios
Publicar un comentario